Hoy por hoy existen dos tipos de extracción en las canteras, una de ellas es a cielo abierto y la que mas destaca es bajo tierra o cuevas de mármol, esta ultima presenta perfecciones en sus cortes por bloque debido a que deben crear espacios de transporte y carga desde las mismas canteras con rutas internas para su acopio.
Las canteras de mármol en cuevas presentan temperaturas de 8 a 14 grados Celsius y con una humedad de hasta el 80% por lo que su extracción es mucho mas compleja y mas lenta al tener limitantes ambientales. El mármol como roca es uno de los minerales que menos agua utiliza para su extracción por lo que en términos ambientales las comunidades no ven afectadas como en otros tipos de minería.

En nuestra visita hemos coordinado con dos proveedores regionales de mármol, una de ellos es Max Marmi carrara atendida por Spartaco quien nos recibe con mucho entusiasmo junto a Beatricce, son quienes nos hacen una visita guiada por la planta de acopio en donde nos enseñan características del mármol y sus diferentes tipos dentro de los mismos centros de extracción.
Spartaco nos comenta que la planta hoy tiene mas de 30 tipos diferentes de mármol, los que son exportados a nivel mundial con diferentes proveedores. Hoy estamos en proceso de poder importar cada uno de sus productos para poder llegar con nuevos colores a cada hogar y empresas de construcción.
La segunda visita es Furrer nos adentramos en su planta de acopio de material en bruto de mármol carrara principalmente y sus placas terminadas para venta inmediata, Furrer es uno de los principales proveedores a nivel nacional e internacional de esta piedra con años de liderazgo, nos comentan con entusiasmo que hoy están abriendo nuevas oportunidades para Latinoamérica.